top of page

Personalizar el aprendizaje: Un reto de ayer y de hoy

Actualizado: 25 oct 2021

La educación personalizada no es un invento del siglo XXI. Se podría decir que desde los primeros filósofos se intentaba que cada persona aprendiera lo necesario para su vida y de acuerdo a sus habilidades y fortalezas personales. Aristóteles acompañaba a través de las preguntas y eso ayudaba al discípulo a reflexionar sobre lo que cada día iba viviendo.

Los años pasaron y aunque en muchos lugares la educación se transformó en enciclopedista, el arte de educar hizo que muchos docentes le impusieran su impronta: Una mirada profunda a los que sus alumnos precisaban.

Y aquí está el secreto: MIRAR a quienes acompañamos en el camino de aprender. Sólo desde esa perspectiva lograremos saber qué necesita el alumno en el aquí y el ahora.

El lugar del docente vira entre la postura del maestro que enseña o da cátedras magistrales al alumno que aprende desde sus capacidades y fortalezas.

La mirada cambia a la persona. Lo hace sentir valorado desde lo que es y cómo es. La mirada le dice que nos importa su aprendizaje y no sólo que esté presente en las clases. Se trasunta en preguntas dirigidas a cada alumno indagando sobre su emocionalidad, sus gustos, sus anhelos o desvelos. Un docente que mira es un maestro que ha logrado la mitad del camino.

Hoy esta escuela mixta donde se conjuga lo presencial y lo virtual, nos ha hecho entrar al corazón de cada alumno: su hogar. Desde lo virtual compartimos con las familias el entorno, las molestias, los logros…. Desde lo presencial comprobamos cuanto han aprendido realmente y darnos cuenta que nuestros pequeños necesitan el contacto humano, la calidez docente y la alegría del encuentro con sus amigos para seguir creciendo.

Desde el Colegio seguimos sosteniendo la escuela como recurso de aprendizaje de habilidades para la vida y necesitamos más que nunca de la familia como punto de conexión y de encuentro con nuestros estudiantes. Sólo trabajando juntos lograremos que la personalización de los aprendizajes sea un espacio donde el alumno encuentre significación a su Ser y su hacer cotidiano. Donde se sienta valorado, querido y reconocido. Donde se sienta MIRADO con Amor.


Graciela Fontiveros Directora EP Colegio Mano Amiga

 
 
 

Comentários


Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page